LA VOZ DE GREDECOR
La primavera está cerca y con ella las ganas de renovar cosas en casa.
Después de unos meses de frío y salidas limitadas pasamos a estar cansados del invierno.
Deseando que el frío se convierta en un clima cálido de ventanas abiertas, camas luminosas y salones frescos llenos de luz.
No debemos confundir dos conceptos:
Diferencia entre Atemporal y Estacional
Cuando hablamos de prendas atemporales, nos referimos a prendas que no pasan fácilmente de moda.
Al hablar de estacionales queremos decir que son más apropiadas en ciertas épocas del año.
Una prenda puede ser atemporal pero que solo nos apetezca usarla ciertos meses.
Si somos poco atrevidos o nos cansamos pronto de las cosas llamativas siempre debemos decantarnos por prendas atemporales para asegurarnos cierta felicidad y pocas ganas de cambio de la prenda.
Por otro lado, si las usamos estacionalmente nos permite ser más atrevidos con alguna prenda ya que la usaremos menos tiempo y no nos cansamos tan fácilmente.
Cambiar la forma de vestir la cama según la época del año
Cambiar la forma de vestir la cama según la temporada del año es importante por varias razones
La más importante es por salud, pero la más evidente es porque nuestras necesidades no son las mismas en verano que en invierno.
En Gredecor siempre insistimos en la importancia de vestir correctamente la cama
Protectores que sean transpirables, sábanas de fibras naturales para potenciar la libre circulación del aire durante la noche y prendas de abrigo que permitan la termorregulación con nuestro propio calor corporal.
Pero de cómo vestir la cama en invierno ya os hablamos en otras ocasiones, ahora nos centraremos en la cama de primavera /verano.
Consejos para vestir la cama en primavera
Es mentalmente bueno que nuestra cama en las estaciones cálidas esté vestida con menos prendas y de una forma más ligera.
Esto nos ayudará a descansar mejor.
No debemos olvidar que debido a las horas que pasamos durmiendo, la cama retiene toxinas que desprende nuestro cuerpo, además de ácaros del ambiente por lo que mantenerla limpia y adecuada a la temperatura es muy importante para nuestra salud y descanso.
Una forma de alargar las prendas es usarlas de forma estacional ya que las adecuamos al clima y a los cambios de nuestro cuerpo.
Para mantener las sábanas limpias debemos lavarlas al menos una vez a la semana, sabiendo que las sábanas tienen una vida útil, pasado ese tiempo hay que renovarlas.
Es muy confortable dormir entre sábanas de buena calidad y que estén en buen estado.
Y decorativamente hablando, recomendamos que en primavera/verano se usen menos prendas para vestir la cama.
Nuestra mente en primavera necesita despejarse, con el calor nos sobra todo, y lo mismo pasa en casa y en nuestra cama.
Debemos decantarnos por tejidos de tacto ligero, suave y con colores más fríos y frescos.
Nuestra recomendación para esta primavera es usar azul hielo, verde menta, lavanda o el color lino.
Cualquiera de ellos combinados con el blanco dan lugar a una cama perfecta para las calurosas noches de verano.
Hacer la cama en primavera
Esta primavera,
Abre las ventanas, deja entrar la luz del sol, que el aire fresco entre susurrando al oído, “es el momento de levantarse”.
Levantar las sábanas, dejar que se desplieguen, que bailen en la habitación y que se impregna de ese aire de la mañana.
Es fácil conseguir una cama perfecta sin arrugas si las doblas bien y las remetes bajo el colchón.
Sobre ellas una suave colcha, que cae con toda su textura y su peso natural.
Las almohadas puedes dejarlas vistas y decoradas con dos almohadones que son perfectos para usarlos un rato antes de ir a dormir.
Y si dejamos caer un plaid en los pies por si en primavera aún queda alguna noche de más fresquito, además queda tan bonito!!