LA VOZ DE GREDECOR
Podemos pensar que el clima influye mucho en la elección de una alfombra pero no estamos del todo de acuerdo.
Es cierto que el frío nos pide cubrir el suelo de alfombras y si son de tacto suave y pelo largo mejor aún.
Esto no significa que el uso de alfombras tengamos que limitarlo a las casas de zonas frías.
Una alfombra tiene muchos más usos.
La protección del suelo y la decoración del espacio son dos factores que las hacen imprescindibles en el interiorismo textil.
Consejos para comprar una alfombra
Lo que hay que tener en cuenta antes de adquirir una alfombra
El estilo decorativo del espacio
El uso que tendrá
Y estos dos aspectos te limitarán la composición y el diseño de la alfombra.
Cuando hablamos de estilo decorativo es una parte bastante subjetiva de la elección, ya que aunque cada estilo nos lleva a una línea de diseños, es el gusto personal lo que termina primando en la elección.
Y el diseño de la alfombra va unido también a la composición ya que ciertas composiciones van unidas a su estilo decorativo.
Puede parecer algo complejo, y en cierto modo lo es…
Simplificamos para ayudarte a que sea mucho más sencillo
Para estilos clásicos con aire más romántico y en decoración más tranquilas, donde predominan los tonos lisos, las texturas y pocos colores, van muy bien diseños de alfombras con el brillo elegante de las alfombras seda o viscosa, o el matiz mate y elegante de la lana.
Usaremos los diseños menos llamativos si en el espacio ya hay tejidos muy elaborados de gran fuerza visual.
No olvidemos que son las alfombras de mayor calidad y más elevado precio.
Pero su resistencia es mayor y son alfombras que bien cuidadas son casi eternas.
Si queremos que la alfombra cubra las mismas cualidades estéticas pero que el precio sea menor, podemos usar alfombras acrílicas, poliéster o poliamidas
Estéticamente dan buen resultado pero no olvidemos que tendrán una vida mucho más corta, y que cuanto más uso tenga peor será su envejecimiento.
La tendencia cada vez más extendida a decoraciones muy naturales donde cobra especial importancia el uso de materiales naturales y donde preocupa la sostenibilidad de la producción de los objetos, nos lleva al resurgir de las alfombras de fibras naturales
Hay que tener cuidado en su elección ya que dependiendo del tipo de fibra nos llevará a un uso más o menos adecuado.
El yute y el sisal aparentemente son muy parecidos pero son adecuados para usos diferentes.
La principal diferencia es el tacto, el yute es de tacto más suave en cambio el sisal es más resistente.
Por lo que para zonas de mucho tránsito como una entrada o una cocina, es más aconsejable el sisal.
Hay otra fibra natural que tiene una apariencia elegante y manteniendo el mismo estilo queda más elegante, es la celulosa.
Se fabrica a partir de la madera y su fabricación es más respetuosa con el medio ambiente.
Se consiguen trenzados muy originales haciéndola adecuada para casi todos los estilos decorativos.
Y por último haremos referencia a las alfombras de poliuretano, es una fibra sintética de apariencia similar al yute o al sisal, pero de más fácil limpieza, apariencia más sofisticada y apta para el exterior.
Igual te hemos puesto a pensar…