Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gredecor

INTERIORISMO TEXTIL

Relleno Nórdico, ¿Si o no? La polémica está servida

Mujer leyendo sobre cama con colcha mostaza

LA VOZ DE GREDECOR

Cuando escuchas las diferentes opiniones de los usuarios obtienes todo tipo de respuestas…

Y en cuanto a rellenos nórdicos se refiere quizás sean las más variopintas. Sobre todo porque es un producto complejo de entender si no te lo explica bien.

Aquí queremos hacer referencia tan solo al relleno natural, dejaremos de lado el relleno de fibra, porque eso es otra historia que ya contaremos…

Datos curiosos de relleno nórdico

El relleno nórdico nació en los países nórdicos, donde usaban un saco, principalmente de algodón, relleno de plumón de ave, ellos descubrieron que su uso era más efectivo que el uso de pieles para protegerse del frío.

Fue a finales del siglo XX cuando estos países empezaron a comercializarlos.

Pero quizá lo empezaron a introducir en nuestro país sin tener en cuenta nuestro clima.

Como novedad fue un éxito, pero al poco tiempo empezó a ser un problema ya que nuestro clima nada tiene que ver con el de allí y los clientes se quejaban de que pasaban mucho calor.

Pero empezamos a ser mucho más expertos y los fabricantes se dieron cuenta de que no estábamos usando el adecuado y empezaron a adaptarse a nuestras necesidades.

Un producto que te da el calor que necesitas y te calienta de forma natural guardando el calor que tu propio cuerpo, digamos que es la forma más natural de descansar, pero esto suena muy bien si lo haces bien, y da muy mal resultado sí solo tienes la mitad de la información.

Cómo comprar un relleno nórdico         

¿Qué es lo que tienes que saber para comprar el nórdico adecuado a tus necesidades y evitar una experiencia negativa?

Tienes que saber distinguir entre su composición y su peso que son los dos parámetros fundamentales.

Hablemos de su composición

Lo primero es tener claro que entre pluma y plumón hay una gran diferencia.

Pluma es lo más económico, tiene menos valor porque tiene mucho cáñamo y pocos filamentos, con lo que resultan rellenos muy pesados y ruidosos, sin llegar a conseguir las ventajas esperadas.

En cambio el valor lo tiene el plumón ya que solo son filamentos que se unen entre sí formando esa capa aislante evitando que el calor escape, y al mismo tiempo es transpirable con lo que la circulación de aire a través de ellos es perfecta evitando la humedad dentro de la cama.

Y por otro lado está el peso.

Cuanto más porcentaje  de plumón tiene el nórdico necesitamos un nórdico de menor peso.

Y aquí está la clave y lo que marcará la diferencia.

Si quieres un nórdico para épocas de menos frío debes elegir uno de poco peso entre 100gr y 140gr.

Y para el invierno en zonas de un frío medio con uno de 250gr tendrás suficiente.

En zonas de mucho frío nos moveremos entre 300gr y 400 gr.

Y ahora, te atreverías a comprar uno ¿?

Diferentes colchas en tonos blancos, grises y beige

SU Directora Creativa OPINA

Y como te prometí ya tengo el café caliente y deseando tomármelo contigo y darte mi opinión sobre el uso del relleno nórdico, porque como ya te comenté soy fan de una cama vestida con nórdico.

Siempre resumo que hacer la cama tiene dos versiones o suelta o remetida, y en ambos casos puede quedar preciosa con un relleno nórdico.

Remetida es obvio que siempre queda bien ya que es la mejor manera de evitar arrugas y el volumen es más evidente, esta es la forma en la que yo hago la mía, y cuando además la terminas de vestir con cojines y almohadones de diferentes tamaños y además complementamos con un plaid voluminoso en los pies de la cama, habremos conseguido el efecto que yo llamo “wow que voy”…

Y si eres de los otros, cama bien hecha, con una colcha de puntas redondas que llegue hasta el suelo y cubra la almohada, también es muy fácil de conseguir ese efecto, es más, queda mucho más bonita si usas el relleno nórdico. En este caso lo que tienes que hacer es usar el nórdico como suplemento debajo de la colcha, y conseguirás lo que buscas con mayor volumen, y sin peso.

Todo esto por dormir abrazado a un nórdico!!

Espero tus réplicas, venga que el café se enfría …

Mujer visitiendo la cama en tonos tierra y blancos con cojines de caras estampados

Directora Creativa de Gredecor...su DC

Firma de Eva Perez Cerro

Entradas Relacionadas

Relleno Nórdico, sí o no??

La Voz de Gredecor En Gredecor, aspiramos a que tu cama se convierta en tu rincón favorito en casa. Y para asegurarte de tomar la